Tabla de contenidos:
¿Cuál es el primer peldaño de un abusador sexual?
La seducción.
Estimada familia, cuando en la consulta se reciben niños o niñas víctimas de abuso sexual infantil, siempre es conmovedor, generalmente con la presencia de la seducción: sublime y peligrosa, porque es el primer peldaño de un abusador sexual para conquistar la inocencia de un niño.
La seducción se utiliza como manipulación psicológica, lascivia y chantaje amenazante. Incluye a los niños en actividades sexuales de cualquier índole, según se tipifique el delito. La OMS representa el abuso sexual infantil como un problema de gran envergadura debido al profundo dolor que experimenta la víctima y la familia. Uno de cada 5 menores sufre de abuso sexual antes de cumplir los 17 años. Se estima que, en Europa, Estados Unidos y Canadá un 20% de los niños y las niñas son abusados sexualmente. “Si fueran las víctimas de alguna enfermedad, estaríamos hablando de una pandemia” refiere Vicki Bernardet.
¿Qué vas a encontrar aquí?
1. ¿Qué significa la seducción en los niños y las niñas?
2. Caso # 5
3. ¿Cómo actuar cuando se revela el abuso sexual?
4. Es importante hablar de …
5. Once obligados consejos sobre el abuso sexual infantil, que tus hijos deben conocer.
6. Características de la víctima y del victimario.
7. ¿Queda con secuelas un niño víctima de abuso sexual?
8. ¿Cuáles son las normas para proteger al menor?
¿Qué significa la seducción en el abuso sexual infantil?
En el caso de los niños es un método de manipulación emocional de parte del victimario que persuade al menor con aparente afecto, empleando la sutilidad en la sugestión mental con miedos o culpas, con el único objetivo de atraer al menor, que «facilita» al mismo victimario, ser utilizado como objeto sexual hasta lograr un pacto de absoluto y dominante silencio entre víctima y victimario.
Los niños no se dan cuenta, no conocen lo que significa seducción, y mucho menos inducir, porque su desarrollo cognitivo aún no les permite comprender las verdaderas intenciones de un abusador sexual.
Como ellos aparentan ser “adorables, tiernos, bondadosos” y todo lo positivo que usted le quiera añadir, los niños y las niñas son seducidos fácilmente por estos afectos y más aún cuando un niño carece de necesidades afectivas en su hogar, pues se refugian en ellos como «aparentes tablas de salvación».
Vamos a la vida real y se comprenderá mejor.
Caso # 5/ Abuso sexual infantil
El matrimonio S, tiene una niña de 6 años y el matrimonio F, también tiene una niña de la misma edad. Ambas familias comparten celebraciones, deportes, juegos, viajes. Las niñas están en el mismo colegio, se reúnen para hacer trabajos escolares, estudiar y jugar.
Hasta aquí todo es aparentemente normal y lo hacen muchas familias y los hijos con frecuencia ¿verdad? Continuemos:
Pero un día la niña del matrimonio S les cuenta a sus padres en una conversación, que el papá de su amiguita le está enseñando un “juego nuevo” pasarse un caramelo de “boca a boca”. Ayuda a ambas niñas a bañarse y el personalmente la baña a ella, “porque la quiere mucho”, “como si fuera su propia hija”. También les pone una música donde bailan y se mueven juntos los tres.
¿Es necesario explicar que este señor es un PEDÓFILO? Actuando con aparente amor, enmascarando y disfrutando su maldad utilizando a la niña de forma consciente como su objeto de abuso sexual a través de la seducción infantil.
Mamá o papá cuando un niño o niña se acerca a usted y le habla de abuso sexual: comience por creerle.
¿Sabes por qué?
Porque en muchísimas ocasiones: es el secreto mejor guardado de los niños.
¿Cómo actuar cuando se revela el abuso sexual infantil?
Demuéstrale al niño su apoyo con naturalidad es difícil quisiéramos que no fuera real, pero recuerde: el niño afronta una carga subjetiva emocional de miedos, inseguridad, angustia, ansiedad, culpas y no conoce las verdaderas intenciones.
Si no se siente bien para relatar con detalles lo sucedido, respete su espacio.
Su apoyo lo hará hablar, y contará hasta donde su estado emocional le permita, pero no lo hostigue a preguntas.
Raro es que mienta respecto al abuso sexual, quizás es un conocido de la familia, un tío, un maestro o quien menos usted imagina.
Déjele ver desde el cariño que no tiene la culpa de lo sucedido.
Es necesario informar a las autoridades.
Buscar apoyo médico – legal y psicológico.
Como mismo le enseñas sobre los alimentos, el cuidado por la naturaleza, la responsabilidad ante los deberes escolares, el respeto a los maestros y cómo cruzar una calle…
También hay que hablarles sobre:
¿Cuáles son las partes íntimas del cuerpo, y porque son intimas?
- Nadie las debe de tocar, ni verlos desnudos (tíos, vecinos, amigos, maestros), en todo caso el pediatra y bajo el consentimiento de sus padres.
- Decirles también que no se guardan secretos, sobre las partes íntimas de su cuerpo con mamá o papá.
- Enséñale a tus niños a decir No y salir de momentos incómodos.

Te desafío a superar la timidez ¡Tú puedes!
Regístrate gratis y descubre cómo superar la timidez infantil.
Once obligados consejos sobre el abuso sexual infantil que tus hijos deben conocer
〈 sin pena ni tapujos 〉
- No aceptar invitaciones de ningún niño o adulto, conocido o desconocidos sin la autorización de los padres. (Tampoco ustedes deben de aceptar que nadie les haga el favor de recogerlos del colegio, o llevarlos hasta su casa o hacia otros lugares.
- No permitir que nadie toque tu cuerpo, ni que sea mirado, solo por el médico en compañía de los padres y con su consentimiento.
- Si alguien te hablara de una situación sexual cualquiera y te exige secretos, es porque no es correcto, díselo a mamá, papá o algún familiar.
- Si alguna persona te hace sentir miedo o te amenaza para que no hagas algo que tu no deseas, díselo a tus padres o al maestro.
- Algún adulto que te exhibe sus genitales, en cuanto puedas te alejas y avisas a tus padres, porque esa actitud es incorrecta.
- En el caso que alguna persona te comience a ofrecer regalos, para que lo dejes tocarte, no lo permitas y díselo algún familiar.
- Si algún adulto te pide que le dejes tocar tu cuerpo, ya sea familia, amigo, desconocido y te dice que no se lo digas a nadie, aléjate y cuéntales a tus seres queridos.
- Vecino, familiar o conocido que te haya hecho algo malo y te dice “no se lo cuentes a nadie porque si lo dices no te creerán”, no es vedad, busca a tus padres, familia y dile lo sucedido.
- Si un niño mayor que tú, te incita a desvestirte y a tocarse ambos, y te dice que es un juego, le dices que NO, y cuéntales a tus padres.
- No permitas que nadie haga fotos de tú cuerpo o partes íntimas.
- No permitas invitaciones por Internet si no conoces del sitio de donde provienen, pide ayuda o información sobre el mismo.
Características del victimario
Se ha comprobado por arrestos y estudios realizados, que poseen los siguientes rasgos personológicos:
- Son fascinantes, impresionan por ser galantes, serviciales, son considerado como personas “estupendas”.
- Inicialmente se pueden mostrar “amables” con su víctima.
- Asumen una conducta adecuada en público.
- Ante una cuestión judicial demuestran una actitud correcta.
- En caso de que fueran descubiertos y detenidos, siempre niegan el hecho, «soy inocente».
- Generalmente presentan trastornos de personalidad y violencia reprimida.
- Algunos de ellos fueron víctimas de violencia, disfunción familiar crónica y abuso sexual.
- Generalmente no tienen parejas estables.
Si me preguntaran con cuál animal lo compararía no dudaré en responder con el Zorro y la Pantera. Con el primero, porque son depredadores de pájaros pequeños, pueden moverse en cualquier terreno, poseen una capacidad excepcional auditiva, y una super visión para contemplar incluso en la oscuridad. El segundo: CAZADORES POR EXCELENCIA.
Características de la víctima
En las entrevistas y estudios psicológicos realizados podemos notar las siguientes conductas:
- Comienzan a comportarse de forma “rara” en su entorno habitual.
- La mayoría comienzan a expresar un carácter débil.
- Temor y obediencia absoluta al victimario.
- Se muestran con sobresalto, pánico, aislamiento y profundo sentimientos de vergüenza.
- En algunos casos huyen del hogar.
- Presencia de que ocultan algo íntimo, prolongados silencios.
- Tendencias a proteger a los hermanos menores.
- Presentan sentimientos de culpabilidad.
- Pueden presentar marcas en su cuerpo, incontinencias urinarias, contusiones, hematomas.
- Dificultades para conciliar el sueño, con presencia de pesadillas repetidas centradas en lo sucedido.
- Temblores, o sudoración en las manos y los pies.
- Presencia de llantos por fatiga emocional.
- Pensamientos recurrentes “no vale la pena vivir”.
- Baja autoestima
¿Queda con secuelas un niño o una niña víctimas de abuso sexual?
Esta interrogante tiene mucho que ver con el manejo que los adultos hagan de las dificultades que surjan del problema.
Es importante que el niño o la niña no se sientan culpables, deben de ser protegidos, apoyados y tener cuidado con los errores e injusticias. La vergüenza se puede traducir más adelante en inhibición en las relaciones sociales y dificultad en las relaciones de pareja.
Se debe comprender por los adultos que el niño es la víctima y no el responsable de lo sucedido, existen familias donde se culpa al niño de ser el responsable por “haberlo permitido”.
IMPORTANTE: Tenga en cuenta que para los niños víctimas de abuso sexual, es muy difícil denunciar a un familiar, amigo, vecino que comparte con los padres porque recuerde que su percepción hacia ellos es que son muy “agradable” o pudieran encontrarse bajo las amenazas del victimario.
¿Cuáles son las normas para proteger al menor?
⇒ No se hacen confrontaciones entre la víctima y el victimario.
⇒ Las entrevistas que desarrolla el juez no se deben de realizar en público, se realizan en privado.
⇒Siempre en compañía de sus representantes legales 〈padres o tutores〉.
⇒ El juez antes de entrevistar al niño debe de presentarse sin el vestuario de celebrar los juicios.
⇒ Cuando un niño en la entrevista comunica que ha sido abusado, comience por creerle, aunque después se inicie el proceso de validación de testimonios.
⇒Deben de ser asistidos de inmediato por Medicina Legal, para determinar mediante protocolos de análisis científicos, su estado físico y mental.
⇒También recibir asesoría sobre sus Derechos Legales.
Cuida la sonrisa y respeta la inocencia de los niños. El abuso sexual infantil con la actitud cómplice de la seducción, es considerado como una de las expresiones de maltrato más graves en la infancia.
Si deseas recibir mi ayuda aquí estoy, te escucho desde cualquier parte del mundo. Pincha el botón verde y concierta una cita.
Quiero ayudarte
Un abrazo familia
Para aprender más https: Violencia sexual contra los niños y las niñas. Abuso y explotación sexual infantil.