¿Sabías que las parasomnias son trastornos del sueño? Tienen su inicio en la infancia a partir de los 3 ...
Psicología Integradora Infantil ¿Necesitas de ayuda?
Descarga tu E-book y descubre cómo superar la timidez infantil.
Ante algún estimulo, cada niño tiene una respuesta o reacción, mediado por el significado y percepción que le atribuyen. Dicho proceso responde a la estructuras cognitivas de cada niño, que establecen y fijan esquemas como resultado de predisposiciones genéticas, y experiencias vividas por determinados aprendizajes adquiridos.
Interviene, y se implica sobre la modificación de distorsiones cognitivas generadas por esquemas emocionales negativos, de acuerdo al significado de cómo percibió el niño el estimulo vivenciado, los cuales ejercen un efecto adverso sobre las emociones, los sentimientos y las conductas infantiles.
Es importante modificar esos esquemas distorsionados. Psicología integradora infantil le ofrece a los niños/as las herramientas necesarias para que establezcan sus propias estrategias de afrontamiento, y que le ayuden a superar esa realidad donde habita el problema emocional estructurado, para que optimicen el rendimiento de su entorno con autonomía, perseverancia y sentido del Yo.
Mi niño tiene 6 años, desde que su papá y yo nos separamos no quiere participar en actividades escolares como lo hacía antes. Está en el grupo de teatro y dice de forma repetitiva que tiene miedo de equivocarse, quiere estar constantemente llamando a su papá y tiene miedo que me suceda algo. Desde que su papá se fue de casa ha habido mucha tristeza, la verdad. Pero comenzamos la terapia cognitiva conductual y el niño ha ido mejorando, hacemos dinámicas de familia y además hemos conocido los juicios subjetivos del niño que antes no conocíamos, cómo nos percibe y cómo él se siente con respecto a nuestro conflicto como pareja. Nos ha dado mucha luz todo lo que hemos estado haciendo.
LETI/ españa
Trabajo con niños de círculo infantil. Mi salón de clases está conformado por mucha diversidad cultural ya que tengo alumnos de diferentes países lo que conlleva a diferentes culturas y educación. Como niños todos tienen sus características y talentos únicos, tenía niños muy inquietos pero también muy tranquilos. Comencé a buscar información al respecto y encontré este maravilloso sitio de Psicología con Lia, con la psicóloga Lianna y de inmediato, ella me sugirió actividades para poder tratar con uno de mis alumnos que en la clase no dejaba de moverse en su asiento, provocando desorden en los demás. Comenzamos a trabajar de forma programada la familia y la escuela a través de la terapia conductual, con una serie de estrategias terapéuticas que consistía en determinados retos cada semana con reforzamientos positivos y modelamientos. ¡Bendito consejo! Con los días mi alumno fue encontrando la calma y concentración ¡Mil gracias por tu apoyo!, me has guiado muchísimo tanto en mi trabajo, en mi vida personal, como también has ayudado con tus terapias y actividades a los padres de varios de mis alumnos. Un abrazo y sigo al tanto de tus consejos.
ARIANNA/ÁFRICA
Contacté a Lianna la psicóloga por internet, por su sitio de psicologiaconlia.com por el motivo de que mi niña hacía varios meses no se atrevía a salir de la casa, debido a una situación de conflictos entre su papá y yo muy fuertes, con amenazas para mi vida. Producto al miedo que cogió tenía sensación de calor por todo su cuerpo, episodios de diarrea, sentía pinchazos en los pies, iba del cuarto para la cocina llorando de forma repetitiva, no podía dormir se pasaba la noche hipervigilante. Comenzamos con las sesiones de psicoterapia y ya mi hija logra salir de la casa otra vez, se le facilitó a los profesores una guía sugerida por la psicóloga y se ha incorporado a la escuela, duerme mejor con las técnicas de relajación y el tratamiento del psiquiatra infantil, notamos que los síntomas han ido disminuyendo poco a poco. Aún continuamos en psicoterapia. Gracias por todo doctora.
ana / cuba
¿Sabías que las parasomnias son trastornos del sueño? Tienen su inicio en la infancia a partir de los 3 ...
Psicología Integradora Infantil ¿Necesitas de ayuda?